Recetas LIGERAS que están chupadas |
ARROZ CON VERDURAS |
 |
Ingredientes (4 personas)
1/4 kilo de arroz integral
3 alcachofas
80 grs. judías verdes
4 cucharadas soperas de guisantes.
1 diente de ajo
1 tomate mediano
Aceite de oliva: 4 cucharadas soperas
Perejil
Jamón más bien punta de jamón (100 grs.)
Sal
Agua (tres medidas de agua por una de arroz)
|
Receta |
- Preparar las alcachofas, cortándolas en cuatro trozos y dejándolas en agua con bicarbonato o limón durante media hora. Posteriormente se hierven con bastante agua una media hora.
- Pelar y limpiar las judías verdes, troceándolas en pequeñas unidades, poniéndolas a hervir un poco menos (15 -20 minutos).
- Trocear el jamón en daditos y se rehoga en una sartén con el aceite y el tomate (ya pelado y triturado). Se añade el arroz a lo anterior.
- Se echan las verduras ya preparadas (judías verdes, alcachofas y guisantes) añadiendo el agua que ha hervido con ellas y echar en total tres veces las tazas de agua con respecto a las tazas de arroz que representen los 250 grs. de arroz.
- Añadir a la sartén el ajo y perejil machacado en el mortero; sazonar y dejar a fuego fuerte unos 20 minutos
- Dejar reposar unos 10 minutos.
|
Calorías: 396 Calorías/persona |
Valor nutricional |
Hidratos de carbono |
50,54g |
Proteínas |
18,61g |
Grasa |
13,31g |
Fibra |
20,34g |
Potasio |
926,84mg |
Hierro |
4,03mg |
Sodio |
611,03mg |
Calcio |
111,03mg |
Vitamina A |
94,91mcg |
Colesterol |
17,11mg |
|
Receta indicada para hipercolesterolemia, hipertensión y dietas bajas en calorías. |
Destacamos su aporte en hidratos de carbono de absorción lenta para prevenir la obesidad aportando gran energía, este plato es rico en fibra para favorecer el transito intestinal, pobre en colesterol y rica en minerales. |
|
PURÉ DE CALABAZA |
 |
Ingredientes (4 personas)
1 kg. de calabaza
½ taza de vino blanco
4 cucharadas de aceite de oliva
1 taza de leche desnatada.
1 cebolla pequeña
Sal, pimienta blanca, perejil
Nuez moscada, 3 clavos
|
Receta |
- Pelar la calabaza, lavarla y trocearla. Pelar la cebolla y picarla. Poner el aceite en la olla a presión y rehogar la cebolla picada, a fuego suave hasta que esté transparente.
- Incorporar la calabaza, 3 tazas de agua, el vino, el clavo, sal, pimienta y nuez moscada.
- Cerrar la olla y cuando alcance la presión, cocinar 3 minutos. Apartar del fuego.
- Cuando la olla pierda la presión, poner todo en una batidora con la leche y batir hasta obtener un puré suave. Rectificar la sazón.
- Adornar la crema con el perejil picado.
|
Calorías: 273 Calorías/persona |
Valor nutricional |
Hidratos de carbono |
22,39g |
Proteínas |
7,23g |
Grasa |
10,32g |
Fibra |
6,21g |
Potasio |
1.343mg |
Hierro |
1,50mg |
Sodio |
57,43mg |
Calcio |
178,61mg |
Vitamina A |
1.590,27mcg |
Colesterol |
2,30mg |
|
Receta indicada para cuidar la vista, la piel y el buen desarrollo de huesos y dientes. |
Destacamos su aporte en potasio, imprescindible en la reacción de los nervios y mantenimiento de los músculos y Vitamina A principalmente, esencial para la vista y la piel. |
|
POLLO CON PIMIENTOS |
 |
Ingredientes (4 personas)
4 filetes de pollo de 150g cada uno.
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 cebolla
1 diente de ajo
200cc de vino blanco
sal y pimienta molida
4 cucharadas de aceite de oliva.
|
Receta |
- Pelar y picar la cebolla y el ajo.
- Cortar los filetes de pollo en gruesas láminas.
- En una sartén, poner aceite de oliva a calentar y dorar la cebolla , el ajo y los pimientos troceados.
- Añadir el pollo y esperar a que se dore, moviéndolo regularmente.
- Una vez que se haya dorado añadir el vino blanco, remover y dejarlo durante unos minutos a fuego lento, hasta que el pollo se haya hecho bien.
|
Procurar que la salsa no se consuma del todo Servir caliente. |
Calorías: 325,55 Calorías/persona |
Valor nutricional |
Hidratos de carbono |
8,24g |
Proteínas |
34,18g |
Grasa |
13,9g |
Fibra |
2,57g |
Potasio |
761,07mg |
Hierro |
2,17mg |
Sodio |
102,64mg |
Calcio |
45,10mg |
Vitamina A |
201,94mcg |
Colesterol |
95,10mg |
|
Receta indicada para dietas bajas en calorías, hipercolesterolemia y crecimiento muscular. |
Destacamos su aporte en proteínas de gran calidad esenciales para la estructuración de los tejidos. |
|
LUBINA EN SALSA AL HORNO |
 |
Ingredientes (4 personas)
4 lomos de lubina (175 g cada uno)
1 naranja
1 limón
2 hojas de laurel
4 cucharadas de aceite de oliva
1 ramillete de albahaca
1 tomate
1/4 de diente de ajo.
1/2 cucharadas de vinagre de Jerez.
1/2 cebolla fresca.
|
Receta |
Preparación de la salsa con dos días de antelación |
- Cortar la albahaca en trocitos con unas tijeras.
- Moler los tomates vaciados.
- Poner a macerar los tomates y la albahaca con el aceite de oliva, el ajo machacado, la media cebolla picada, el vinagre de Jerez, la sal y la pimienta.
- Dejar macerar durante dos días.
|
Preparación de la lubina |
- Colocar cada loncha sobre una hoja de papel de plata.
- Añadir media hoja de laurel, media rodaja de naranja, media rodaja de limón y una hojita de albahaca.
- Envolverlo todo en el papel de plata y cerrar los paquetitos así constituidos. Cocerlos en el horno durante unos 15 a 20 min.
- . Servir con la salsa
|
Calorías: 276 Calorías/persona |
Valor nutricional |
Hidratos de carbono |
3,82g |
Proteínas |
36,53g |
Grasa |
12,72g |
Fibra |
1,1g |
Potasio |
782,64mg |
Hierro |
4,31mg |
Sodio |
136,34mg |
Calcio |
244,27mg |
Vitamina A |
46,82mcg |
Colesterol |
133,88mg |
|
Receta indicada para dietas bajas en calorías, osteoporosis y crecimiento muscular. |
Destacamos su aporte en calcio para mantener unos huesos fuerte y en proteínas de gran calidad esenciales para la estructuración de los tejidos. |